FORMAMOS BUENOS CRISTIANOS Y HONESTOS CIUDADANOS PARA EL SIGLO XXI

Facebook Youtube Instagram
Menu Close
  • INICIO
  • CASA
    • Comunidad Salesiana Local 2023
    • ¿Quiénes somos?
    • Sistema Preventivo
    • Horizonte Institucional
  • ESCUELA
    • Educación Preescolar
    • Educación Básica
    • Educación Media Académica
    • Sistema Institucional de Evaluación 2023
    • Transversalización con la Propuesta Pastoral
    • Nuestro valor agregado
    • Manual de Convivencia
  • PATIO
    • Pastoral Juvenil Salesiana
    • Dimensiones de la Pastoral Juvenil
    • Proyectos de la Pastoral Juvenil
Close
  • INICIO
  • CASA
    • Comunidad Salesiana Local 2023
    • ¿Quiénes somos?
    • Sistema Preventivo
    • Horizonte Institucional
  • ESCUELA
    • Educación Preescolar
    • Educación Básica
    • Educación Media Académica
    • Sistema Institucional de Evaluación 2023
    • Transversalización con la Propuesta Pastoral
    • Nuestro valor agregado
    • Manual de Convivencia
  • PATIO
    • Pastoral Juvenil Salesiana
    • Dimensiones de la Pastoral Juvenil
    • Proyectos de la Pastoral Juvenil
Slide
Slide
previous arrow
next arrow

Objetivos del Nivel Transición

Publicada el 25 octubre, 20216 octubre, 2022 por Colegio
0

Son objetivos específicos del nivel preescolar

  1. El conocimiento del propio cuerpo y de sus posibilidades de acción, así como la adquisición de su identidad y autonomía;
  2. El crecimiento armónico y equilibrado del niño, de tal manera que facilite la motricidad, el aprestamiento y la motivación para la lecto-escritura y para las soluciones de problemas que impliquen relaciones y operaciones matemáticas;
  3. El desarrollo de la creatividad, las habilidades y destrezas propias de la edad, como también de su capacidad de aprendizaje;
  4. La ubicación espacio-temporal y el ejercicio de la memoria;
  5. El desarrollo de la capacidad para adquirir formas de expresión, relación y comunicación y para establecer relaciones de reciprocidad y participación, de acuerdo con normas de respeto, solidaridad y convivencia;

6. La participación en actividades lúdicas con otros niños y adultos;

7. El estímulo a la curiosidad para observar y explorar el medio natural, familiar y social;

8. El reconocimiento de su dimensión espiritual para fundamentar criterios de comportamiento;

9. La vinculación de la familia y la comunidad al proceso educativo para mejorar la calidad de vida de los niños en su medio, y

10. La formación de hábitos de alimentación, higiene personal, aseo y orden que generen conciencia sobre el valor y la necesidad de la salud.

COLEGIO SALESIANO SANTO DOMINGO SAVIO

Teléfono – 604 5531046

Whatsapp institucional – 3147004964

comunicaciones.cds@salesianos.edu.co

Carrera 20 Nro. 5 – 25

La Ceja, Antioquia, Colombia

                        © 2021 Colegio Salesiano Santo Domingo Savio La Ceja |  All rights reserved.

  • INICIO
  • CASA
    • Comunidad Salesiana Local 2023
    • ¿Quiénes somos?
    • Sistema Preventivo
    • Horizonte Institucional
  • ESCUELA
    • Educación Preescolar
    • Educación Básica
    • Educación Media Académica
    • Sistema Institucional de Evaluación 2023
    • Transversalización con la Propuesta Pastoral
    • Nuestro valor agregado
    • Manual de Convivencia
  • PATIO
    • Pastoral Juvenil Salesiana
    • Dimensiones de la Pastoral Juvenil
    • Proyectos de la Pastoral Juvenil
Menu
  • INICIO
  • CASA
    • Comunidad Salesiana Local 2023
    • ¿Quiénes somos?
    • Sistema Preventivo
    • Horizonte Institucional
  • ESCUELA
    • Educación Preescolar
    • Educación Básica
    • Educación Media Académica
    • Sistema Institucional de Evaluación 2023
    • Transversalización con la Propuesta Pastoral
    • Nuestro valor agregado
    • Manual de Convivencia
  • PATIO
    • Pastoral Juvenil Salesiana
    • Dimensiones de la Pastoral Juvenil
    • Proyectos de la Pastoral Juvenil
Scroll Up