FORMAMOS BUENOS CRISTIANOS Y HONESTOS CIUDADANOS PARA EL SIGLO XXI

Facebook Youtube Instagram
Menu Close
  • INICIO
  • CASA
    • Comunidad Salesiana Local 2023
    • ¿Quiénes somos?
    • Sistema Preventivo
    • Horizonte Institucional
  • ESCUELA
    • Educación Preescolar
    • Educación Básica
    • Educación Media Académica
    • Sistema Institucional de Evaluación 2023
    • Transversalización con la Propuesta Pastoral
    • Nuestro valor agregado
    • Manual de Convivencia
  • PATIO
    • Pastoral Juvenil Salesiana
    • Dimensiones de la Pastoral Juvenil
    • Proyectos de la Pastoral Juvenil
Close
  • INICIO
  • CASA
    • Comunidad Salesiana Local 2023
    • ¿Quiénes somos?
    • Sistema Preventivo
    • Horizonte Institucional
  • ESCUELA
    • Educación Preescolar
    • Educación Básica
    • Educación Media Académica
    • Sistema Institucional de Evaluación 2023
    • Transversalización con la Propuesta Pastoral
    • Nuestro valor agregado
    • Manual de Convivencia
  • PATIO
    • Pastoral Juvenil Salesiana
    • Dimensiones de la Pastoral Juvenil
    • Proyectos de la Pastoral Juvenil
Slide
Slide
previous arrow
next arrow

Objetivos de la Educación básica

Publicada el 25 octubre, 20216 octubre, 2022 por Colegio
0

Los cinco (5) primeros grados de la educación básica (1° a 5°) que constituyen el ciclo de primaria, tendrán como objetivos específicos los siguientes:

  • La formación de los valores fundamentales para la convivencia en una sociedad democrática, participativa y pluralista;
  • El fomento del deseo de saber, de la iniciativa personal frente al conocimiento y frente a la realidad social, así como del espíritu crítico;
  • El desarrollo de las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente en lengua castellana y también en la lengua materna, en el caso de los grupos étnicos con tradición lingüística propia, así como el fomento de la afición por la lectura;
  • El desarrollo de la capacidad para apreciar y utilizar la lengua como medio de expresión estética;
  • El desarrollo de los conocimientos matemáticos necesarios para manejar y utilizar operaciones simples de cálculo y procedimientos lógicos elementales en diferentes situaciones, así como la capacidad para solucionar problemas que impliquen estos conocimientos;
  • La comprensión básica del medio físico, social y cultural en el nivel local, nacional y universal, de acuerdo con el desarrollo intelectual correspondiente a la edad;
  • La asimilación de conceptos científicos en las áreas de conocimiento que sean objeto de estudio, de acuerdo con el desarrollo intelectual y la edad;
  • La valoración de la higiene y la salud del propio cuerpo y la formación para la protección de la naturaleza y el ambiente;
  • El conocimiento y ejercitación del propio cuerpo, mediante la práctica de la educación física, la recreación y los deportes adecuados a su edad y conducentes a un desarrollo físico y armónico;
  • La formación para la participación y organización infantil y la utilización adecuada del tiempo libre;
  • El desarrollo de valores civiles, éticos y morales, de organización social y de convivencia humana;
  • La formación artística mediante la expresión corporal, la representación, la música, la plástica y la literatura;
  • La adquisición de elementos de conversación y de lectura al menos en una lengua extranjera;
  • La iniciación en el conocimiento de la Constitución Política, y
  • La adquisición de habilidades para desempeñarse con autonomía en la sociedad.

Los cuatro (4) grados subsiguientes de la educación básica (6° a 9°) que constituyen el ciclo de secundaria, tendrán como objetivos específicos los siguientes:

  • El desarrollo de la capacidad para comprender textos y expresar correctamente mensajes complejos, orales y escritos en lengua castellana, así como para entender, mediante un estudio sistemático, los diferentes elementos constitutivos de la lengua;
  • La valoración y utilización de la lengua castellana como medio de expresión literaria y el estudio de la creación literaria en el país y en el mundo;
  • El desarrollo de las capacidades para el razonamiento lógico, mediante el dominio de los sistemas numéricos, geométricos, métricos, lógicos, analíticos, de conjuntos de operaciones y relaciones, así como para su utilización en la interpretación y solución de los problemas de la ciencia, de la tecnología y los de la vida cotidiana;
  • El avance en el conocimiento científico de los fenómenos físicos, químicos y biológicos, mediante la comprensión de las leyes, el planteamiento de problemas y la observación experimental;
  • El desarrollo de actitudes favorables al conocimiento, valoración y conservación de la naturaleza y el ambiente;
  • La comprensión de la dimensión práctica de los conocimientos teóricos, así como la dimensión teórica del conocimiento práctico y la capacidad para utilizarla en la solución de problemas;
  • La iniciación en los campos más avanzados de la tecnología moderna y el entrenamiento en disciplinas, procesos y técnicas que le permitan el ejercicio de una función socialmente útil;
  • El estudio científico de la historia nacional y mundial dirigido a comprender el desarrollo de la sociedad, y el estudio de las ciencias sociales, con miras al análisis de las condiciones actuales de la realidad social;

COLEGIO SALESIANO SANTO DOMINGO SAVIO

Teléfono – 604 5531046

Whatsapp institucional – 3147004964

comunicaciones.cds@salesianos.edu.co

Carrera 20 Nro. 5 – 25

La Ceja, Antioquia, Colombia

                        © 2021 Colegio Salesiano Santo Domingo Savio La Ceja |  All rights reserved.

  • INICIO
  • CASA
    • Comunidad Salesiana Local 2023
    • ¿Quiénes somos?
    • Sistema Preventivo
    • Horizonte Institucional
  • ESCUELA
    • Educación Preescolar
    • Educación Básica
    • Educación Media Académica
    • Sistema Institucional de Evaluación 2023
    • Transversalización con la Propuesta Pastoral
    • Nuestro valor agregado
    • Manual de Convivencia
  • PATIO
    • Pastoral Juvenil Salesiana
    • Dimensiones de la Pastoral Juvenil
    • Proyectos de la Pastoral Juvenil
Menu
  • INICIO
  • CASA
    • Comunidad Salesiana Local 2023
    • ¿Quiénes somos?
    • Sistema Preventivo
    • Horizonte Institucional
  • ESCUELA
    • Educación Preescolar
    • Educación Básica
    • Educación Media Académica
    • Sistema Institucional de Evaluación 2023
    • Transversalización con la Propuesta Pastoral
    • Nuestro valor agregado
    • Manual de Convivencia
  • PATIO
    • Pastoral Juvenil Salesiana
    • Dimensiones de la Pastoral Juvenil
    • Proyectos de la Pastoral Juvenil
Scroll Up